En Fundación Hospitalarias, estamos comprometidos/as con el desarrollo y el bienestar de nuestros/as usuarios/as. Buscamos a un/a profesional que quiera unirse a nuestro equipo y formar parte de la red de trabajadores de nuestros diferentes recursos, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de nuestros/as usuarios/as.
Requisitos:
· Titulación universitaria.
· Experiencia previa de al menos un año.
· Habilidades interpersonales y capacidad de trabajo en equipo.
Responsabilidades:
o Evaluar y establecer las pautas adecuadas en relación a las adaptaciones que las personas usuarias precisan en alimentación, para la ingesta de alimentos y líquidos.
o Realizar evaluaciones en disfagia si se requiere y realizar los informes oportunos.
o Apoyar en el servicio de comedor para procurar la ingesta de alimentos a las personas usuarias que requieran apoyo.
o Elaborar informes anuales de Logopedia.
o Elaborar informes externos a petición de las familias, tutores/as, entidades y organismos públicos o privados.
o Apoyar en cualquier cuestión organizativa del centro que lo requiera en pro de favorecer la atención de las personas usuarias.
o Apoyar en traslados diarios dentro del centro cuando sea preciso.
Ofrecemos:
· Ambiente de trabajo dinámico y colaborativo.
· Formación continua, en donde podrás adquirir nuevas habilidades y conocimientos para tu desarrollo profesional.
· Salario competitivo, con el cual reconocemos tu esfuerzo y dedicación.
Fundación Hospitalarias, está comprometido con la diversidad, inclusión y la igualdad de trato y oportunidades. Por lo que esta oferta está dirigida a cualquier persona que reúna los requisitos exigidos, independientemente de su condición.
En Hermanas Hospitalarias, nuestro compromiso es brindar una atención integral y de calidad a nuestros pacientes. Actualmente, estamos en busca de un/a Logopeda para unirse a nuestro equipo en el área de Unidad de Daño Cerebral Adulto durante el período de vacaciones.
Duración del puesto: Cobertura de vacaciones
Jornada: Parcial
Requisitos:
Titulación en Logopedia.
Experiencia previa en la rehabilitación de pacientes con daño cerebral.
Capacidad para trabajar en equipo y buenas habilidades comunicativas.
Compromiso con la ética profesional y el bienestar del paciente.
Ofrecemos:
Un ambiente de trabajo colaborativo y profesional.
Oportunidad de contribuir al bienestar de nuestros pacientes.
Experiencia enriquecedora en una institución de prestigio.
Funciones:
Llevar a cabo la valoración y diagnóstico logopédico, como paso previo a cualquier intervención, así como para registrar la evolución clínica de los usuarios a lo largo del proceso asistencial.
Participar en la elaboración del Programa de Atención Individual. Determinando objetivos de trabajo desde el área de logopedia.
Desarrollar programas de intervención en paciente con DCA para abordar:
Alteraciones motoras y sus funciones (respiración, deglución, habla, resonancia y fonación).
Alimentación: masticación, deglución, fase oral, fase faríngea, fase esofágica, miología orofacial por vía oro-motora, etc.
Habla: producción de sonido, articulación, apraxia del habla, disartria, resonancia, trastornos de la fluidez del habla
Voz: la fonación de calidad, campo vocal, volumen, respiración, trastornos de la resonancia, disfonías, afonías, etc.
Audición: dificultades de lenguaje, habla y voz debidas a pérdidas auditivas de transmisión, neurosensoriales y mixtas, hipoacusias, presbiacusia, síndromes diversos, etc.
Alteraciones del Lenguaje (comprensión y expresión): fonética, fonología, morfo- sintaxis, semántica, pragmática. Trastornos en los que se ve alterado o retrasado el aprendizaje de la lectura y la escritura: dislexias, digrafías, discalculias, disortografías
Introducción de SAAC: en caso de no poder restablecer la función será necesario compensarla o sustituirla, por lo que se introducirían los sistemas alternativos/aumentativos de comunicación.
5. Asesorar en productos de apoyo necesarios.
6. Asesorar en manejo a familiares.
7. Coordinación con equipo para manejo transdisciplinar del abordaje rehabilitador.
8. Realización de informes de valoración inicial y seguimiento del área de logopedia.
9. Participar en actividades docentes o investigadoras si es necesario.
Si eres una persona apasionada por la logopedia y tienes experiencia en el tratamiento de daño cerebral en adultos, ¡te invitamos a unirte a nuestro equipo!
Haz clic aquí para restablecer tu contraseña
- O inicia sesión usando -
Utiliza tu cuenta de redes sociales para conectarte
Al conectar mediante tu red social aceptas nuestros Términos y Condiciones / Política de Privacidad