Valoración Integral con el fin de evaluar el estado físico y psíquico de la persona atendida.
· Identificación de las patologías y establecimiento del diagnóstico de todas las personas atendidas.
· Participación y colaboración en la elaboración y seguimiento del plan de atención individual centrado en la persona, programando, ejecutando y evaluando los tratamientos y cuidados, contando siempre con la participación de la persona
· Prescripción de los tratamientos farmacológicos adecuados a las patologías de la persona usuaria.
· Identificación de los factores de riesgo que con mayor frecuencia afectan a la salud física de la persona con trastorno mental grave prestando especial atención a los aspectos de prevención
· Atención sanitaria específica y de urgencia
· Información a la persona usuaria o a su representante legal sobre los procesos y cambios que le afecten
· Realizar el seguimiento de la evolución de la persona usuaria.
· Realizar las guardias médicas establecidas para el servicio.
· Recibir toda la información necesaria para la atención médica de las personas usuarias, procedente de los demás miembros del equipo terapéutico.
· Interesarse y contribuir, en la medida de sus posibilidades, a la creación de un buen clima laboral y ambiente terapéutico, tanto en lo referente a las personas usuarias, como al equipo terapéutico y a la Comunidad Hospitalaria.
· Realizar los informes clínicos, de evaluación y de peritación, que sean necesarios en beneficio de las personas usuarias , o a requerimiento de Instancias exteriores.
· Cumplimentar la Historia Clínica de cada persona usuaria bajo su responsabilidad, registrándola en soporte informático.
· Respetar y cumplir el contenido de la Ley Básica Reguladora de la Autonomía del Usuario y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y documentación Clínica.
· Participar en la programación general del Centro, y muy especialmente en los programas de la Unidad a la que está adscrito.
· Valorar y atender todas las necesidades, de otras personas usuarias o residentes que se encuentran fuera de su Unidad o Área, para las que fuera requerido.
· Colaborar en la valoración de las solicitudes de los ingresos con el resto de equipo terapéutico.
· Realizar las funciones propias del Plan de Emergencia.
Formación e Investigación
· Promover, realizar y colaborar en la Docencia y la Formación Continuada: Sesiones Clínicas, Sesiones teóricas, actividades científicas y trabajos científicos.
· Colaborar en proyectos de evaluación e investigación, bajo la supervisión de la Dirección Médica y en coordinación con el Instituto de Investigaciones Psiquiátricas, si el tema lo requiere.
· Colaborar en la confección de la Memoria del Centro.
· Recibir y supervisar a los alumnos pregraduados o postgraduados que se le confían.
· Asistir a las acciones formativas, que se realicen en el centro.
· Mantener secreto profesional sobre los procesos patológicos que sufran las personas usuarias , así como sobre asuntos referentes a su intimidad.
Funciones generales
· Colaborar en la dinámica general del centro emanada de la Dirección en todo lo concerniente a Ingresos, traslados y desplazamientos de las personas atendidas y en cualquier otra incidencia clínica de urgencia, de necesidad o de indicación terapéutica que pudiera plantearse.
· Participar en la programación, memoria y presupuesto de su Área correspondiente.
· Participar en las reuniones establecidas en el centro.
· Evaluar al personal cuando se lo indiquen sus superiores.
· Cumplimiento de la normativa interna del centro: sistemas de información, riesgos laborales, protección de datos, etc.
· Cumplir todo lo establecido en los procedimientos de su servicio, así como en las instrucciones que le correspondan.
La Fundación Hospitalarias Navarra está comprometido con la diversidad, la inclusión, la Igualdad de Trato y Oportunidades y con la lucha contra la discriminación.
El centro Hospitalario Benito Menni de Elizondo precisa incorporar Técnico Auxiliar de Enfermería y/o Técnicos de Atención Sociosanitaria para dar cobertura y asistencia al usuario en sus unidades de psicogeriatría y psiquiatría.
Sus principales funciones serán:
-Higiene personal, alimentación, manejo del paciente y cambios posturales.
-Acompañamiento en su día a día y cobertura de necesidades básicas.
- Organizar, implementar y evaluar programas de inserción laboral y ocupacional, de entrenamiento de habilidades en autonomía personal y social, de violencia de género, jóvenes, etc.
- Realizar tareas de mediación entre personas y grupos aplicando técnicas participativas y de gestión de conflictos de forma eficiente.
- Entrenar habilidades de comunicación haciendo uso de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAACs), motivando a las personas usuarias en la utilización de los mismos.
¡ Animate a formar parte de esta gran familia hospitalaria !
El Centro Hospitalario Benito Menni de Elizondo precisa incorporar enfermero/a
REQUISITOS
Diplomatura/ Grado en Enfermeria
CONDICIONES
Jornada completa
Jornada de lunes a domingo
Posibilidad de contrato indefinido
Haz clic aquí para restablecer tu contraseña
- O inicia sesión usando -
Utiliza tu cuenta de redes sociales para conectarte
Al conectar mediante tu red social aceptas nuestros Términos y Condiciones / Política de Privacidad